El Workshop de Ciencias Planetarias y Astrobiología regresa este 2025, en su segunda versión con un enfoque temático especial en la geología de Marte y la comprensión de las posibilidades de vida en su historia, consolidando así un espacio de encuentro, formación e intercambio entre investigadores, docentes, estudiantes y público interesado en la exploración planetaria y la búsqueda de vida en otros mundos.
Luego del éxito y los aprendizajes de su primera edición en 2024, esta segunda versión propone una agenda enriquecida con conferencias magistrales, talleres prácticos con datos reales de Marte, espacios de diálogo académico y una salida de campo científica al Desierto de la Tatacoa, un entorno de interés astrobiológico por sus condiciones extremas. El evento cuenta con docentes nacionales e internacionales que estarán acompañando las diversas actividades.
Fechas clave
15 y 16 de mayo: Jornadas académicas en la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
Entrada gratuita con registro previo obligatorio para asignación de cupo.
17 y 18 de mayo: Salida de campo al Desierto de la Tatacoa (Huila).
Costo: $200.000 por persona, incluye transporte ida y vuelta Bogotá-Tatacoa, una noche de alojamiento en acomodación múltiple y acompañamiento académico.
Este evento es organizado por el Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología (GCPA) de la Corporación Científica Laguna y de la Universidad Nacional de Colombia, y busca fortalecer la comunidad científica nacional interesada en la exploración del sistema solar, con énfasis en la habitabilidad y evolución geológica de Marte.
¿Qué encontrarás en esta versión?
- Conferencias con expertos nacionales e internacionales en ciencias planetarias.
- Talleres prácticos sobre geoquímica y geología marciana y astrobiología.
- Trabajo con datos reales obtenidos de misiones espaciales.
- Salida de campo a un lugar de interés astrobiológico.
- Construcción de redes y comunidades de investigación.